SEGUIDORES

jueves, 4 de julio de 2013

CONGRESOS LO QUE DE VERDAD IMPORTA

    Los Congresos LQDVI, organizados por la Fundación LQDVI, tienen como finalidad promover los valores humanos, éticos y morales universales en los jóvenes de nuestra sociedad. Personalmente pienso que  sería bueno que los y las adolescentes dedicaran un tiempo a la semana a ver alguna de estas conferencias.  A través de estas charlas los padres y las madres pueden encontrar recursos para transmitir a los jóvenes valores y formas de enfrentar la vida que no son fáciles de transmitir sólo a través de discursos propios. En este sentido LQDVI nos ofrece testimonios  de personas relevantes en la sociedad que me parecen interesantísimos al respecto.



   
 Es difícil escoger un vídeo para colgar, les dejo la conferencia de Pedro Aguado pero podría dejar muchos más testimonios interesantísimos. De hecho les invito a investigar por YOU TUBE y dárselos a conocer a los chic@s que nos rodeen.

 Pero elegí a Pedro, por la forma que tiene tan especial de conectar con los jóvenes ¡No se pierdan el vídeo y por favor compartan!. Es ideal para muchas cosas, en especial para utilizar en prevención del consumo de drogas pero también en dar claves para motivar a los adolescentes a conseguir sus objetivos. He de confesar que lo he visto mil veces ¡Me encanta!


                                                CONFERENCIA LQDVI PEDRO AGUADO



jueves, 27 de junio de 2013

PLANES PARA EL VERANO

  Mis hijas ya tienen cuatro años y medio...Creo que es el momento de volver a las antiguas costumbres de antes de ser mamá. Pero  ¡ojo! no estoy hablando de irme de fiesta ni de dormir hasta las tantas de la mañana ¡Qué tampoco estaría mal jejejeje! estoy hablando de la sana costumbre de leer un libro que no sea de Laura Gutman o similar.
Como veis  leer por el placer de leer es mi nuevo objetivo. Como buena coach le he puesto una fecha: las vacaciones de verano y, hasta ahora, sólo me faltaba elegir un libro interesante. Sin embargo, esta vez la elección no la he hecho yo pues creo que el libro ha elegido por mí. De este modo, llevo unas semanas encontrándome con un autor en alguna que otra revista, escaparate de librería y ayer en ración doble: entrevista en la TV y posterior encuentro con una amiga que me dijo: ¿Sabes que libro voy a empezar a leer? y sí, por casualidad o no, mi amiga había elegido un libro del mismo autor del que hablo. Me estoy refiriendo a Albert Espinosa y el libro que mi amiga llevaba encima es precisamente el que  he elegido para el verano. Se llama  "EL MUNDO AMARILLO". Para elegirlo  me termino de convencer la frase que encabeza la portada. Dice así:  Si crees en los sueños ellos se crearán...



viernes, 14 de junio de 2013

¿Qué pueden hacer los niños y las niñas en verano?

 En una reunión de madres y padres, con  motivo del final de curso y principio de las vacaciones estivales, se sentían en el ambiente las siguientes preguntas ¿Qué pueden hacer los niños y las niñas en verano? ¿Cómo podemos ayudarles a reforzar lo aprendido en el curso? ¿Cómo podemos prepararles el terreno para el próximo año escolar?. La profesora con la mayor dulzura y claridad del mundo se apresuro a contestar todas estas dudas. Su respuesta no necesita adornos así que la transcribo tal y como la recuerdo:

"Sus hijos e hijas acaban un curso escolar en el que se han esforzado mucho y ahora se merecen jugar,correr, nadar, disfrutar...y si pueden hacerlo con su padre y con su madre mejor. Esfuercense en darles tiempo de calidad, en compartir con ellos momentos especiales. Esa es la mejor ayuda que les pueden dar en estos meses  y en la vida"

Creo que queda poco más que añadir. Quizás por mi parte darle las gracias a esa profesora por sus palabras de hoy y por todo el amor, que me consta, pone en lo que hace. Así da gusto.

sábado, 8 de junio de 2013

MAMÁ ¿QUÉ COSAS SON DE CHICOS Y CUÁLES DE CHICAS?

 Mañana de sábado en la que una vez más mis niñas me sorprenden preguntándome acerca de qué cosas son de chicos y cuáles de chicas. Con cuatro años estas preguntas son una constante. Mi respuesta: no hay cosas de chicos ni de chicas, cada un@ puede hacer lo que le guste...Y es que es así, sin embargo los estereotipos de género, hoy en el 2013, siguen tan vivos como siempre y es tarea de los padres y de las madres educar , a veces contracorriente,en la igualdad a los niños y a las niñas.
 En este camino, me encontré con un cuento muy adecuado en esta tarea y que quería compartir con todos y todas. Se llama "LA MITAD DE JUAN". Sus autoras son Gemma Lineas y  África Fanlo. Está publicado por Editorial La Galera y pertenece a la colección de cuentos de "La Hada Menta" donde a través de historias, con protagonistas diferentes, se trabaja la Educación Emocional de los más pequeños.

Les dejo enlace al cuento:

ERASE UNA VEZ LA MITAD DE JUAN

lunes, 20 de mayo de 2013

SI TUVIERA UNA HIJA POR SARAH KAY

He descubierto este discurso hace poco y no me pude resistir a compartirlo con todos y todas. Se trata de Sarah Kay hablando de lo que le diría a su hija si tuviera una...Muchas de las cosas que dice me las apunto. ¿Y tú?


                                 SI TUVIERA UNA HIJA POR SARAH KAY

miércoles, 15 de mayo de 2013

¿QUIÉN EDUCA A QUIÉN?



     La imagen publicada en Gomera Deportes Diario Deportivo y twiteada por Mario García Santa no necesita de muchas explicaciones. Un niño que parece tener no más de cinco años separa en un partido de fútbol a dos adultos que se están enfrentando entre sí. Y yo me pregunto ¿QUIÉN EDUCA A QUIÉN?
    

sábado, 11 de mayo de 2013

EDUCAR CON EL CORAZÓN

Hoy quería recordar un artículo que me publicaron hace tiempo en EDUKAME y que habla de la única manera que para mí hay de educar a nuestros hijas e hijas: con amor y desde el corazón.


Pincha el enlace:

EDUCAR CON EL CORAZÓN (www.edukame.com)