"Cuando yo tenía 5 años, mi madre siempre me decía que la felicidad es la clave para la vida. Cuando fui a la escuela, me preguntaron qué quería ser cuando fuera grande, escribí feliz. Me dijeron que yo no entendía la pregunta. Les dije que no entendían la vida. "JOHN LENNON
SEGUIDORES
Mostrando entradas con la etiqueta maternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maternidad. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de octubre de 2012
¿CONOCES A LAURA GUTMAN?
Hoy quería presentarles, por si todavía hay alguien que no la conoce, a Laura Gutman. Para mí una auténtica innovadora experta en reconciliarnos a las mujeres con nuestro papel de madres. En definitiva, se trata de entender que ante todo somos seres humanos que debemos sanar aquello que nos hizo daño en el pasado,de alguna manera reinventarnos para así poder dar lo mejor a nuestros hijos e hijas.
Algunos de sus libros son: "MUJERES VISIBLES, MADRES INVISIBLES", "LA MATERNIDAD O EL ENCUENTRO CON LA PROPIA SOMBRA", "LA REVOLUCIÓN DE LAS MADRES" O "PUERPERIOS Y OTRAS EXPLORACIONES DEL ALMA FEMENINA" entre otras muchas obras.
jueves, 20 de septiembre de 2012
EDUCAR NIÑ@S FELICES
¿Se han fijado en las personas felices? son aquellas que tienden a centrar su atención en lo positivo que les pasa alrededor en lugar de en lo negativo y de este modo moldean su realidad pues aquello en lo que fijamos nuestra mirada es lo que conforma nuestra vida. En el mismo sentido dichas personas suelen ser aquellas que,por su forma de ver la vida, tienden a ver oportunidades donde otros ven obstáculos y en consecuencia su experiencia vital suele ser más exitosa que la de aquellos que se achantan ante cualquier dificultad.
¿Para qué les digo todo esto? porque hoy tengo una buenísima noticia: Podemos ayudar a nuestros hij@s a ser personas felices y positivas porquen la felicidad no es obra de la casualidad, es un entrenamiento. En esa convicción nace este blog donde trataremos de dar herramientas a los papas y a las mamas en la tarea de educar para la felicidad.
Para empezar una tarea sencilla y muy eficaz es la de ayudar a nuestros hij@s a descubrir la grandeza de las pequeñas cosas que nos rodean. Para ello algunos pequeños gestos que pueden marcar la diferencia son los siguientes:
1.Hacer de nuestros hijos perfectos observadores: salir al monte y ver las plantas, observar como se abre una flor, ir a la playa y buscar conchas, disfrutar de una puesta de sol
2.Terminar cada día con el ritual de las gracias. De este modo antes de que nuestros hijos se duerman les podemos pedir que den las gracias por aquellas cosas buenas que les han pasado en el día. Los papas y las mamas también haremos lo propio compartiendo con los niños lo que nos ha hecho feliz en la jornada.
Se trata, en definitiva, de construir un mundo con nuestros hij@s en donde la felicidad se concentré en aquellas pequeñas cosas que hacemos juntos, en el descubrimiento de un atardecer o en un paseo. Citando a Augusto Cury "Los niños serán felices si aprenden a contemplar lo bello en los momentos de gloria y en los de fracaso, en las flores de la primavera y en las hojas secas del invierno. ¡He aquí el gran desafío de la educación de la emoción!"
Para empezar una tarea sencilla y muy eficaz es la de ayudar a nuestros hij@s a descubrir la grandeza de las pequeñas cosas que nos rodean. Para ello algunos pequeños gestos que pueden marcar la diferencia son los siguientes:
1.Hacer de nuestros hijos perfectos observadores: salir al monte y ver las plantas, observar como se abre una flor, ir a la playa y buscar conchas, disfrutar de una puesta de sol
2.Terminar cada día con el ritual de las gracias. De este modo antes de que nuestros hijos se duerman les podemos pedir que den las gracias por aquellas cosas buenas que les han pasado en el día. Los papas y las mamas también haremos lo propio compartiendo con los niños lo que nos ha hecho feliz en la jornada.
Se trata, en definitiva, de construir un mundo con nuestros hij@s en donde la felicidad se concentré en aquellas pequeñas cosas que hacemos juntos, en el descubrimiento de un atardecer o en un paseo. Citando a Augusto Cury "Los niños serán felices si aprenden a contemplar lo bello en los momentos de gloria y en los de fracaso, en las flores de la primavera y en las hojas secas del invierno. ¡He aquí el gran desafío de la educación de la emoción!"
Etiquetas:
autoestima,
coaching de vida,
coaching educativo.inteligencia emocional,
Cury,
eduuación emocional,
maternidad,
niños felices,
psicología positiva
sábado, 15 de septiembre de 2012
PALABRAS PARA NUESTROS HIJOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)